Citas estivales
La arquitectura, que siempre ha ocupado una plaza en la clasificación de las artes, normalmente la primera, guarda numerosas relaciones con el resto de ellas. Ficarq, el festival de cine y arquitectura, es muestra de ello. La figura de Le Corbusier, arquitecto y artista multidisciplinar, también da fe de esta relación.
Atenea junto a las musas, de Frans Floris (c. 1560), fuente: Wikipedia
San Juan de Ortega
San Juan de Ortega no es sólo una localidad burgalesa. Para los arquitectos ténicos y aparejadores, San Juan de Ortega es nuestro patrón. Y tal día como hoy, un dos de junio, celebramos su festividad.
Espectáculos taurinos
Ayer por la tarde, dieron comienzo unas jornadas en la Comandancia de Guadalajara con el objetivo de formar y asesorar a los comandantes de la Guardia Civil, personal del SEPRONA y demás miembros de las fuerzas de seguridad y protección ciudadana sobre los festejos taurinos. El papel de estos durante estos eventos es indeniable, al igual que la importancia vital que juegan los servicios médicos. Sin embargo, hoy queremos centrar nuestro interés en otra figura que pasa desapercibida durante la celebración de los eventos taurinos, o más bien, antes de los festejos, y sin la cual dichos eventos no podrían tener lugar. Se trata de los arquitectos técnicos o arquitectos.
Descenso de los visados
Si bien es cierto que esta semana conocíamos que las obras en el extranjero dan un respiro a las grandes constructoras, los visados para construir nueva vivienda dentro de nuestras fronteras siguen descendiendo. De hecho, los visados han bajado casi un 30% respecto al mismo período del año anterior.
Eventos
La primavera viene cargada de eventos en cuanto a la arquitectura, la construcción y el urbanismo se refiere. Ayer mismo, les informábamos de la exposición que tiene lugar en la Fundación ICO, hoy da comienzo el II Congreso de Edificios de Energía casi nula del que ya les hablamos hace unos meses.
Pues bien, acabamos de conocer que el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España participará en la reunión del Comité Organizador de Greencities & Sostenibilidad. Todos los Colegios y colegiados están invitados a hacer aportaciones de cara a las comunicaciones científicas previstas para el 2 y el 3 de octubre en Málaga.
The Architect is present
Hasta el 18 de mayo, se expondrá en el Museo ICO The Architect is present. La muestra presenta la obra de cinco estudios de arquitectura internacionales cuya seña de identidad es la austeridad. De hecho, el lema de la exposición es "La austeridad como concepto ético y estético".
Año de la Certificación Profesional
Desde el Observatorio 2020, espacio concebido como punto de encuentro de diferentes grupos de trabajo en torno a una temática anual del sector de la construcción, han organizado en este 2014 el Año de la Certificación Profesional.
Las ferias que vienen
Mayo está a punto de empezar. Y con él, comienza la temporada de ferias de construcción más importante de nuestro país, si bien es cierto que algunas de ellas han tenido lugar ya, como Bióptima en Jaén.
Tendencias arquitectónicas
Las nuevas tendencias en arquitectura expresan a menudo la cultura capitalista y de globalización reinante en los países occidentales. Sin embargo, esta cultura se manifiesta de forma muy diversa en zonas periféricas de las ciudades o en zonas menos desarrolladas, puesto que el capitalismo y la globalización no se entienden debido al escaso desarrollo económico y social de estas áreas.
El ICIO
El ICIO (impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras) es un tributo de carácter local de carácter indirecto cuyo objetivo de gravamen es la manifestación de la riqueza que se evidencia cuando se realiza cualquier tipo de construcción, instalación y obras que requiera la licencia municipal. Es decir, no toda construcción, obra o instalación están sujetos a este impuesto, sino que hay excepciones.