Amianto
El pasado mes, Aike presentaba una propuesta en el Ayuntamiento de Guadalajara con el fin de eliminar el amianto de los edificios de nuestra ciudad.
Aumento de la construcción de viviendas
Salta a la vista. Son numerosas las grúas que se ven en nuestras ciudades levantando nuevos edificios de viviendas. Según las estadísticas que publicó el Ministerio de Fomento el pasado jueves 28 de febrero, se visaron en los colegios de arquitectos y de aparejadores de toda España más de 100.000 proyectos de obra para construir viviendas nuevas, lo que supone cinco años de subidas encadenadas y un máximo desde 2009.
ITE Guadalajara 2019
Para ayudaros a pasar la inspección técnica de edificios en Guadalajara, ITEGU ha recopilado toda la información importante: normativa, listado oficial de los inmuebles que deben someterse a inspección este año... Si tu edificio tiene que pasar la ITE en 2019, aquí dispones de todo lo que necesitas saber.
Plan de ayudas
Este artículo pretende recopilar las subvenciones que se han publicado recientemente, tanto de Castilla-La Mancha como de Guadalajara, para reformar y rehabilitar las viviendas.
Ampliación ayudas
La semana pasada, el Ministerio de Energía anunciaba una ampliación de las ayudas para rehabilitación energética en 78 millones de euros. La dotación inicial prevista para el plan PAREER II, cuyo plazo comenzó el mes pasado, de 125,6 millones de euros se agotó según fuentes del Gobierno en "tan sólo una semana", de ahí este incremento.
Plan Estatal Vivienda 2018-2020
El nuevo Plan de Vivienda aprobado en Consejo de Ministros el pasado viernes recoge acciones destinadas a resolver el problema del acceso a la vivienda, sin duda el aspecto más conocido, pero también a mejorar la edificación, conservación, eficiencia energética y accesibilidad de los inmuebles.
Para conseguir todos los objetivos fijados en este nuevo Plan de Vivienda, se han creado nueve programas de ayuda. Por supuesto, para que estas medidas puedan ponerse en marcha, aún falta la firma del convenio entre el Gobierno central y el regional tal y como ya ocurrió en el Plan anterior. Sin embargo, a continuación les queramos detallar las ayudas.
Rehabilitación energética de viviendas
La iniciativa del Ayuntamiento de Azuqueca para rehabilitar las viviendas más antiguas de la ciudad cuenta desde la semana pasada con un nuevo aliado: la entidad financiera Caixabank.
Este programa de rehabilitación energética pretende reducir el gasto energético de las viviendas en más de un 70% a la par que aumenta el valor de los inmuebles, mejorando así la calidad de vida de las personas que habitan las viviendas.
Regulación IEE
Desde que el 11 de marzo se publicará en el DOCM el Decreto que regula en Castilla-La Mancha el informe de evaluación de edificios, y por el cual se creó el Registro de los mismos, la administración regional ha estado trabajando para aprobar una nueva orden que permitiera a los ciudadanos castellano-manchegos solicitar ayudas y subvenciones para realizar dicho informe.
Más control sobre el certificado energético
La Comunidad de Madrid, como siempre pionera en materia de regulación de ITE y de certificados energéticos, planea desde el verano pasado tramitar una nueva orden según la cual la visita del técnico in situ al inmueble sea obligatoria. Con esta medida se pretende actuar contra las llamadas de oído, en las que el técnico no se desplaza hasta el inmueble, sino que realiza el informe con los datos facilitados por el propio cliente a través de una llamada telefónica o, hasta en ocasiones, a través de un correo electrónico.
Informe de evaluación de edificios
Desde hace unos días, el Ministerio de Fomento está difundiendo un anuncio en el que publicita las ayudas para la rehabilitación de edificios. En el anuncio además, se hace referencia de forma implícita al IEE (informe de evaluación de edificios). ¿Aún no saben de qué anuncio les hablamos?